Generación 2030, iniciativa del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México, busca impulsar el desarrollo sostenible de la mano de las juventudes. Por cada joven que mejora su comunidad, contribuyendo con soluciones locales innovadoras y participando activamente en la toma de decisiones, logramos un impacto en lo global.
El sueño de Generación 2030 es movilizar a 160 mil personas adolescentes y jóvenes por los Objetivos de Desarrollo Sostenible hacia 2024, generando al menos 400 soluciones locales e incorporando las perspectivas de las juventudes en la toma de decisiones en diferentes estados de la República Mexicana.
Nuestras comunidades ganan si promovemos el desarrollo, el empoderamiento, la participación y el liderazgo de las personas adolescentes y jóvenes. El proyecto Generación 2030 está diseñado para que las juventudes sean agentes de cambio y, en conjunto con la sociedad y las instituciones, construyan el presente y futuro que les corresponde.
Generación 2030 articula y asiste a organizaciones de sociedad civil que trabajan con personas jóvenes, empresas, instituciones académicas y funcionarios/as públicos interesados/as en apoyar a las juventudes. Para que las personas adolescentes y jóvenes puedan ejercer una ciudadanía activa, contribuir al desarrollo de sus comunidades y así alcanzar su pleno potencial, el modelo de Generación 2030:
¡Súmate al sueño de Generación 2030!
Generación 2030, iniciativa del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México, busca impulsar el desarrollo sostenible de la mano de las juventudes. Por cada joven que mejora su comunidad, contribuyendo con soluciones locales innovadoras y participando activamente en la toma de decisiones, logramos un impacto en lo global.
El sueño de Generación 2030 es movilizar a 160 mil personas adolescentes y jóvenes por los Objetivos de Desarrollo Sostenible hacia 2024, generando al menos 400 soluciones locales e incorporando las perspectivas de las juventudes en la toma de decisiones en diferentes estados de la República Mexicana.
Nuestras comunidades ganan si promovemos el desarrollo, el empoderamiento, la participación y el liderazgo de las personas adolescentes y jóvenes. El proyecto Generación 2030 está diseñado para que las juventudes sean agentes de cambio y, en conjunto con la sociedad y las instituciones, construyan el presente y futuro que les corresponde.
Generación 2030 articula y asiste a organizaciones de sociedad civil que trabajan con personas jóvenes, empresas, instituciones académicas y funcionarios/as públicos interesados/as en apoyar a las juventudes. Para que las personas adolescentes y jóvenes puedan ejercer una ciudadanía activa, contribuir al desarrollo de sus comunidades y así alcanzar su pleno potencial, el modelo de Generación 2030:
¡Súmate al sueño de Generación 2030!